¿Cambios de humor? La astenia podría tener la culpa. Te explicamos porqué pasa.
Los cambios de humor pueden tener una estrecha vinculación con los cambios de estación en un 6% de la población. ¿Eres tú?
El 23 de Octubre hará un mes que estamos en Otoño. Al llegar a esta estación las horas de luz se van acortando, y esto afecta al nuestra estado de ánimo.
¿Pueden los cambios estacionales afectar a nuestro estado de ánimo? Más allá de lo que parce una mera transición entre el verano y el otoño, en el 6% de la población este cambio de estación tiene unos efectos en su estado anímico, conocido como trastorno afectivo estacional.
La luz y las condiciones climáticas ejercen una gran influencia en nuestro estado anímico. Los síntomas son poco conocidos y normalmente no suelen relacionarse con el cambio de estación. Varios estudios apuntan a la serotonina como factor desencadenante de este trastorno afectivo estacional. Como ya hemos comentado antes, afecta a 6 de cada 100 personas, es más común en adultos que en niños y mayoritariamente afecta más a mujeres a que a hombres. Podría considerarse una forma de depresión debida a: pocas horas de exposición al sol, cambios hormonales y de neurotransmisores. Tiene unas características comunes entre los que la padecen: cambios de humor, irritabilidad, astenia, tristeza, ansiedad, disminución del lívido.
Existen varios estudios relacionados con el tema, y la melatonina y la serotonina, son las hormonas comunes en todas las conclusiones. La melatonina es una hormona que secretamos de forma natural cuya función principal es la regulación de los ciclos sueño y vigilia. La secreción de melatonina comienza a aumentar por la tarde, manteniéndose a altos niveles casi durante toda la noche y disminuyendo cuando sale el sol.
Mientras que con la serotonina, ocurre lo contrario, aumentando cuando la persona se encuentra expuesta a la luz solar, siendo sus niveles muy bajos en verano?, asociándose por lo tanto con síntomas como la tristeza e irritabilidad.
Por eso si la luz disminuye, como suele pasar en otoño e invierno, pueden aparecer desequilibrios hormonales que afectaran a nuestros estados de ánimo.
Así, cuando los días son más cortos en otoño e invierno y las horas de oscuridad más largas, se puede producir un aumento de los niveles de melatonina y una disminución de la serotonina.
Astenolit, te ayuda a reducir el cansancio, la astenia y la fatiga gracias a su composición .
Prepárate para el cambio horario y cómbatelo con Astenolit. Consulta a tu farmacéutico.